En el Día Mundial del Agua Unicef lanzó una linda iniciativa . La misma consiste en Concientizar sobre el cuidado y los usos correctos del agua para que las futuras generaciones no padezcan la falta de ella. Esta campaña acompañó para dar respuesta a 10 barrios populares en 9 jurisdicciones que hoy acceden a estaciones de lavado
Gran parte de las familias de los barrios reciben agua a primera vista no apta para el consumo. Si bien puede ser utilizada para lavarse las manos correctamente con jabón, su consumo en muchas ocasiones genera complicaciones en la salud.

A partir de la implementación de las estaciones de lavados de manos, se observa la facilidad de incorporar estos hábitos en los niños y niñas, que tomaron el hábito y la práctica de enseñanza/aprendizaje con mayor apertura.

El #COVID19 dejó al descubierto el acceso desigual al agua segura, en especial las dificultades de sostener hábitos de lavado de manos de manera cotidiana y regular por falta de acceso tanto a elementos de higiene como a agua segura.

Los lavatorios constituyen un complemento sustancial para el funcionamiento sostenido y esencial de los espacios alimentarios y la promoción de medidas de prevención de Covid 19.