Bienvenidos

POR LAS FALTAS DE OBRAS EN LAS RUTAS NACIONALES EL DETERIORO SE PROFUNDIZA Y CAUSA ACCIDENTES

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, señaló: "Venimos hablando de la falta de obra pública desde el primer día”. Denunció la falta de diálogo con Nación.

La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional ya está generando consecuencias concretas en la provincia de Buenos Aires. Así lo advirtió el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, quien detalló los efectos que el freno de inversiones estatales provoca en rutas, canales, sectores productivos y comunidades enteras.

“Venimos hablando de la falta de obra pública desde el primer día”, enfatizó el funcionario provincial, quien remarcó que “la falta de mantenimiento, por ejemplo, en una ruta, no se sufre el primer día. Tal vez no se visibiliza al comienzo, pero con el tiempo empiezan a aparecer los baches, el pasto crecido y la intransitabilidad. Eso ya se está viendo”.

Una de las situaciones más críticas señaladas por Rodríguez es la paralización del dragado de la Cuenca del Salado, una obra hidráulica de vital importancia para el control de inundaciones. “Es una intervención estratégica que se viene desarrollando desde hace más de 20 años, que atravesó gobiernos de distinto signo, y en nuestra gestión avanzó de manera inédita. Pero desde el 10 de diciembre el Gobierno nacional dejó de pagarle a las contratistas, y hoy está completamente frenada”, denunció en una entrevista en Radio Splendid.

El impacto de esta detención ya se sintió en las últimas lluvias intensas: “Donde la obra estaba avanzada el agua escurrió bien; en los tramos donde quedó frenada, hubo anegamientos y complicaciones. Hablamos de más de 17 millones de hectáreas en riesgo, lo que representa más de la mitad de la superficie bonaerense”.