Bienvenidos

TRAS LA MATANZA EN LA FRANJA DE GAZA CARITAS EXIGIÓ EL ALTO EL FUEGO

La institución católica emitió una fuerte denuncia sobre la situación que viven sus habitantes. Dijo que la población está siendo "matada de hambre, bombardeo y exterminio". Responsabilizó a Israel y otros países por la catástrofe 

Cáritas Internationalis emitió una denuncia sobre la situación que atraviesa la Franja de Gaza, al calificar la hambruna como el resultado de “decisiones calculadas” y no de un accidente trágico.

A través de un comunicado difundido este lunes, la organización católica advirtió que la población civil está siendo “matada de hambre, bombardeada y exterminada”, y responsabilizó tanto a Israel como a los países y corporaciones que, con su apoyo militar, financiero o diplomático, permiten la continuidad de la catástrofe: “Su silencio no es neutralidad, es aprobación”.

La denuncia de Cáritas se hizo pública en uno de los momentos más críticos del conflicto luego de lo ocurrido el 20 de agosto pasado, cuando las fuerzas israelíes llevaron a cabo una nueva incursión en Gaza.

Dos días más tarde, la ONU confirmó oficialmente la existencia de una hambruna en la Franja, un hecho sin precedentes en Medio Oriente: al menos 273 personas, incluidos 112 niños, habían muerto de hambre.

Según la clasificación del sistema IPC, más del 30% de la población de Gaza está en “fase 5”, la más grave, definida como catastrófica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que más de medio millón de personas se encuentran atrapadas en esa condición, mientras que otro 58% vive en inseguridad alimentaria aguda.