
“La energía generada por el país provee a las grandes empresas para que puedan continuar produciendo, lo que constituye una cadena virtuosa”, afirmó la Presidenta y destacó “que los varelenses deben sentirse orgullosos de ser los constructores de los molinos y de haberse establecido como una ciudad industrial y con universidad”, dijo Cristina, quien regresó a las actividades tras recuperarse de un cuadro de hipotensión, y estuvo acompañada también por el gobernador, Daniel Scioli, y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
“Si uno tuviera que simbolizar el cambio de época, y yo recordaba cuando allá por 2002 veníamos a hacer actos, los hacíamos en la calle o clubes.
Ahora, desde que se inició un gobierno como el de Néstor Kirchner en 2003, los actos los hacemos frente a los hospitales que inauguramos, frente a las universidades que abrimos, en las fábricas que se levantan”, remarcó La empresa, de 1943, se caracteriza por la creación de torres y de equipos de elevación y manipulación, como también de puentes rodantes y grúas.
A lo largo de su trayectoria, ha participado de la construcción de emprendimientos como la central nuclear de embalse, la central hidroeléctrica agua del toro en Mendoza y varios proyectos de índole internacional. Allí también se construyeron los molinos para el parque eólico de Rawson, el de mayor producción de Latinoamérica que se inauguró a fines de septiembre.
Por otro lado, en la ciudad pampeana de Catriló, se inauguró una planta de Biodiesel que producirá 3 millones de toneladas anuales a partir del aceite de soja, lo que permitirá procesar el 100 % de producción sojera de la provincia. Mediante videoconferencia, la mandataria se comunicó para reconocer a “los pequeños productores que formaron parte del emprendimiento que va a ubicar al país como uno de los principales productores de biodiesel mundial”.
Antes de viajar a Varela, la jefa de Estado mantuvo una reunión en la Residencia de Olivos con los directivos de la empresa italiana Pirelli, que invertirán US$ 500 millones para construir la planta de neumáticos más grande de Latinoamérica.
El proyecto creará 1.200 puestos de trabajo, que se sumarán a los ya 1.100 que hay actualmente en la fábrica que funciona en la ciudad de Merlo. También presentó el primer celular Blackberry fabricado en el país y anunció que se comenzará a producir un nuevo modelo a partir de 2012. (la union)