Así lo advirtió un estudio publicado por la Asociación Defendamos Buenos Aires. Es el delito con mayor crecimiento y el que genera más temor en la población.
"Ya no hay horarios para los robos de vandalos", denunciaron vecinos de la zona de Ramos Mejía, luego del brutal robo a una mujer en las cercanías de una escuela. El hecho fue perpetrado por delincuentes en una motocicleta. Se trata de la modalidad delictiva con mayor crecimiento, al punto que un estudio ya registra picos de 120 ataques diarios en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.Los datos fueron aportados a Popular por la Asociación Civil Defendamos Buenos Aires, en base a los expedientes iniciados en las fiscalías de instrucción nacional de la Capital Federal y las ubicadas en los distritos judiciales del Conurbano. "Son casos de robos perpetrados por malvivientes en motos con uso extremo de la violencia", indicó el abogado Javier Miglino.
En el caso descripto al comienzo, una mujer fue asaltada por dos motochorros en las inmediaciones de las calles Avellaneda y Tacuarí, en la localidad de Ramos Mejía, perteneciente al partido de La Matanza. Ocurrió en horas de la mañana del viernes, a metros del colegio Santísimo Redentor.
En diálogo con el portal El1, Javier, vecino de la zona, contó que el hecho ocurrió cuando las familias de la comunidad educativa se acercaban al establecimiento para llevar a sus hijos e hijas. "Eran dos tipos los que iban en una moto y, después de amenazar a la chica, la hicieron caer de la moto en la que circulaba", detalló.
En esta línea, sumó: "En el medio del forcejeo a uno de los chorros se le escapó un tiro al aire, por suerte no hirió a nadie. De hecho, nosotros primero pensamos que habían herido a la chica porque se agarraba la pierna, pero era por el golpe que tuvo en la rodilla cuando se cayó. La impunidad que manejan es increíble, porque los tipos no tienen miedo de matar a nadie".