Según un estudio reciente, el proceso de secado de la fruta ayuda a concentrar nutrientes naturales como el potasio, el hierro, el magnesio y el calcio.
Según un nuevo estudio realizado a gran escala de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Anhui, en China, agregar frutos secos a la dieta diaria podría aumentar la posibilidad extender la vida por unos años.El estudio del grupo de investigadores descubrió que consumir frutos secos en el desayuno reduce el riesgo de morir de enfermedad cardiaca en un 18 % y de cáncer en un 11 %.
Mientras que para el estudio, los científicos examinaron el hábito de desayuno de 186.168 personas en el Reino Unido.
Los resultados revelaron que las personas que añadían frutos deshidratados a sus cereales en el desayuno tenían un riesgo significativamente menor de muerte prematura. Al igual que aquellos que agregaban leche a sus cereales.
Según los investigadores chinos, el proceso de secado de la fruta ayuda a concentrar nutrientes naturales como el potasio, el hierro, el magnesio y el calcio, así como la fibra.
La nuez: el mejor fruto seco
Por su parte, varios estudios sugieren que el mejor fruto seco es la nuez debido a su alto nivel de omega-3 y antioxidantes.
También informaron que es el único que ha "demostrado mejorar la función arterial en cuestión de horas", explica Michael Greger, experto estadounidense y fundador de NutritionFact.
El consumo de nueces puede reducir el riesgo de enfermedades, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la depresión y la diabetes, y mejorar la función cognitiva, todo ello "al mismo tiempo que protege contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad", revela la nutricionista Joanna Gregg.